El área estudio debe ser un lugar funcional en donde el niño va creando sus hábitos para un mejor aprendizaje. Se deben crear reglas y costumbres al momento de estudiar, pero lo más importante es tener un lugar en donde sientas que la creatividad renace, en donde puedas tener tranquilidad y concentración.
En mi infancia gustaba de estudiar en las bibliotecas municipales ya que era un lugar en donde mi concentración se centraba en estudiar. Es tanto así que aún de adulta si en realidad quiero avanzar en lo que estoy estudiando, opto por visitar la biblioteca más cercana.
En mi tiempo de ocio me gusta visitar las bibliotecas y oler las fragancias de los libros, ver sus títulos e imaginar que historia reviven sus páginas. Así mismo trato de pasar ese amor por los libros a mi pequeña, regalándole libros acorde a su edad.
En casa podemos crear un rincón o lugar especial para que nuestros niños se relajen, sientan que ese es su espacio y disfruten de estudiar. Tengo un amigo que dice no terminó su carrera pues en su infancia no tenía un espacio para estudiar y siempre dice que por eso no fue un gran profesional, no se sí es casualidad, pero en mi caso mis hermanos igual de estudioso que yo, no tenían un área personal de estudio y no finalizaron su carrera. Yo que al no tener un lugar especial para estudiar me refugiaba en las bibliotecas, al final pude avanzar.
Por eso, si queremos que nuestros pequeños sientan el hábito del estudio como algo especial te ánimo a crearle su propio rincón de estudio. Puede ser un espacio amplio o pequeño, preferiblemente con luz natural y en donde no se escuche ruido. Al momento de decorarlo debes motivar su creatividad e imaginación y que vaya acorde a su personalidad…
¿Ytú ya tienes un área de estudios para tus hijos? ¿En que te has inspirado?
Deja una respuesta